posters científicos y de divulgación
Este proyecto de investigación fue parte de los Fondos del CEHUM en 2019 y analiza la misión católica en el sector de Pelchuquín, a cargo del Dr. Hugo Romero.
La investigación analizó cambios en la calidad de suelo de un humedal urbano y fue presentado en el 22. Congreso Mundial de Ciencias del Suelo.
Este poster fue presentado en el XVI Congreso Nacional de Limnología y analizó la calidad de sedimentos en el Humedal de Angachilla. Resultado de los fondos de investigación del CEHUM 2019.
Uno de los fondos del primer ciclo de proyecto del CEHUM en 2018 analizó la distribución de los puyes.
Los resultados del proyecto ANID Sequía sobre humedales depuradores y el reúso de agua para la agricultura fue presentado en la 17. Conferencia de Sistemas de Humedales para el Control de la Contaminación en Francia, 2022.
Estudio que permitió evaluar la estructura comunitaria de aves en invierno y verano.
Evaluación de las estrategias de comunicación para la conservación de un humedal urbano, en este caso Angachilla.
Resultados del proyecto FONDECYT del Dr. Ignacio Rodríguez, donde se analiza como la contaminación puede o no traspasarse de la madre a las crías en el caso del cisne de cuello negro.
¿Cómo pueden las artes contribuir a la conservación de la biodiversidad? Resultado de estudio presentado en Congreso de la SOSOET.
Valdivia, Ciudad Humedal. Desafíos y oportunidades a través de la percepción de la comunidad.
La memoria biocultural del Humedal del Río Cruces generó material y un manifiesto para abordar cómo las aves son reservorios de historia.