Explora la Riqueza Natural de Los Rios
Descubre los ecosistemas y la cultura única de Valdivia, Ciudad Humedal
Sumérgete en la biodiversidad incomparable de Los Ríos, donde la naturaleza y la cultura se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable. Descubre cómo llegar, dónde alojar y los servicios disponibles para quienes nos visitan.
SUSTENTABILIDAD
Un sello único para Los Ríos

La región de Los Ríos es una de las regiones de Chile con mayor cantidad de áreas protegidas del país. Importantes Ong están en el territorio, tales como CODEFF, WWF y The Nature Conservancy. Estos últimos poseen proyectos en la Reserva Costera Valdiviana, donde las organizaciones pueden comprar parcelas o bonos de carbono para mitigar el impacto generado por sus eventos, dejando un legado de protección para ecosistemas y comunidades locales.
La reserva Biológica Huilo huilo es otro de los ejemplos de liderazgo en sustentabilidad del territorio, con premios de nivel mundial, tanto por sus proyectos de conservación como por su hotelería, siendo también una alternativa para eventos de hasta 500 delegados.
Patrimonio: Valdivia, Ciudad Humedal
Los humedales como eje de acción
Hace poco, la capital de Los Ríos fue denominada como Ciudad Humedal, la primera en Latinoamérica junto a Trellew en Argentina. Esta denominación solo es un reconocimiento al valor que la comunidad le otorga a estos ecosistemas, no solo para la provisión de agua en calidad y cantidad, sino que también como mitigadora de los efectos del cambios climático y otros servicios ecosistémicos indispensables para la vida humana.
Además, Valdivia cuenta con el único centro dedicado a la investigación y conservación de humedales en Chile: El Centro de Humedales Río Cruces, que además, es sitio demostrativo en ecohidrología de UNESCO.
TURISMO Y EXCURSIONES
Valdivia & Alrededores

Cargada de historias de colonizadores europeos y herencia mapuche, la ciudad mantiene sectores de hermosas casas del periodo industrial, además de museos antropológicos, de historia natural, contemporáneo y naval.
Rodeada de ríos, bosques y humedales Valdivia es sin lugar a dudas una de las ciudades más hermosas del país.
Es una capital náutica y universitaria. Cuna de la cerveza artesanal del pais y nombrada Capital Americana de la Cultura 2016.
Aquí se desarrolla una actividad creativa y cultural vista en pocas ciudades, donde el Festival Internacional de Cine de Valdivia y Fluvial – Música Ciudad son sólo una muestra de la activa actividad cultural de la región.
El océano pacífico esta distante solo a 20 minutos, donde destacan los castillos del fin del mundo en la bahía de Corral, además de hermosos paisajes de caminos junto al mar, con varias áreas silvestres protegidas para caminar y disfrutar el bosque.
Navegar es una actividad obligada en Valdivia e ideal para combinar con cualquier evento, ya sea en un catamarán con almuerzo o cena incluida o en aventuras más osadas sobre un kayak o una tabla de stand up paddle.
Saliendo desde Valdivia a los valles y la cordillera de los Andes, las alternativas son variadas, siempre acompañada de insuperables paisajes de volcanes nevados, lagos, ríos, cascadas, campos productivos y bosques siempre verdes, distintos durante las 4 estaciones.
Las actividades van desde tours panorámicos, visitas a comunidades locales, saltos de agua y parques, hasta actividades de aventura tales como canopy, montañismo, rafting o kayak.
Mención especial merece la ruta termal de Sietelagos, el conjunto de termas más grande de América latina, con alrededor de 15 centros termales para disfrutar de aguas curativas que salen de la tierra incluso a más de 90°C. Termas Coñaripe, Geométricas, Vergara, el Rincón son sólo algunas de ellas, todas rodeadas de montañas y selva valdiviana.

RAZONES PARA VISITAR VALDIVIA Y LA REGIÓN DE LOS RÍOS
Sumérgete en la riqueza natural y cultural de Los Ríos, un destino donde la naturaleza y la tradición se entrelazan. Desde los majestuosos alerces milenarios hasta la vibrante cultura mapuche, cada rincón te invita a una nueva aventura. Explora nuestros parques, disfruta de la gastronomía local y relájate en las termas. ¡Tu próxima experiencia inolvidable te espera!
¡Descubre todas las razones aquí!