Parte del equipo que trabaja en la consultoría que el CEHUM está realizando al Ministerio de Obras Públicas en Curanilahue desarrolló varias sesiones de mapeo participativo con habitantes del territorio de juntas de vecinos del sector.

Estos encuentros permitieron reconocer de primera fuente las zonas de inundación y el alcance de éstas, además de identificar problemáticas, vulnerabilidades y oportunidades asociadas a las inundaciones. Lograr identificar y caracterizar los humedales aguas arriba de Curanilahue y los que están dentro de la cuenca son una oportunidad para tomar acciones que permitan mitigar los efectos de la crecida de los ríos Curanilahue, Ranas y estero Plegarias y así, mejorar la calidad de vida de todos sus habitantes.

Por primera vez, el MOP está abordando -junto a los especialistas del CEHUM- soluciones basadas en la naturaleza que permitan resolver las terribles inundaciones que solo el 2024 dejó cientos de damnificados en la zona. La información entregada por la comunidad, sus historias y experiencias asociadas a inundaciones anteriores, nos permitirá conocer la historia y la ecología del territorio, lo que fue altamente valorado por los asistentes quienes nunca antes habían participado en un mapeo colectivo.

¡Para el CEHUM es fundamental relevar el conocimiento local en la construcción de planes de manejo como un apoyo a construir una evaluación integral del riesgo!

GA4-371107661