El director ejecutivo del Centro de Humedales Río Cruces, Dr. Ignacio Rodríguez, será el único miembro de la delegación como representante de la academia y la ciencia por parte de la Universidad Austral de Chile, a los que se suman el Municipio de Valdivia, los ministerios de Medio Ambiente y Relaciones Exteriores, el senador De Urresti y miembros de la sociedad civil, donde destaca Montserrat Lara, actual miembro del directorio del CEHUM. La COP 15 de Ramsar se realizará entre el 24 y el 31 de julio en Zimbabue.

Con el objetivo de fortalecer a Valdivia como un polo científico para el desarrollo de eventos de clase mundial, y posicionarlo como un centro de investigación para el Cono Sur, partirá mañana rumbo a Zimbabue el director ejecutivo del CEHUM, Dr. Ignacio Rodríguez, instancia en la cual también se reconocerá oficialmente a la capital de Los Ríos como Ciudad Humedal.

En un desayuno realizado en dependencias del Municipio de Valdivia, se realizó una despedida a la primera delegación chilena que viaja a una COP de Ramsar con la finalidad no solo de posicionar a Valdivia como la primera Ciudad Humedal de Latinoamérica junto a Trellew en Argentina, sino que también de recoger experiencias de gestión y financiamiento, atracción de eventos y fortalecer la ciencia desde el Cono Sur de América. Entre ellos se encuentran el director del CEHUM, Ignacio Rodríguez y Montserrat Lara, miembro del directorio del CEHUM, ambos además miembros del Comité Comunal de Humedales de Valdivia.

“Tenemos una tremenda oportunidad de mostrar el trabajo que hemos hecho en torno a los humedales en Chile y el extranjero, además de generar las conexiones y contactos necesarios para convertir al CEHUM y a la Universidad Austral de Chile como polo de referencia en investigación y conservación de humedales desde el Cono Sur, así como lo han hecho otras ciudades humedales existentes en otros continentes. Nos vamos con un lindo desafío pero con una tremenda oportunidad no sólo para posicionar a la UACh sino que para apalancar recursos nuevos para la generación de conocimiento e investigación aplicada”, indicó el Dr. Rodríguez.

Por otra parte, es importante destacar que el viaje del director del CEHUM está apoyada por Los Ríos Convention Bureau en su calidad de embajador de Valdivia para la atracción de eventos científicos como congresos o reuniones de nivel mundial. “Otra de mis misiones será concretar la organización de conferencias y reuniones de organismos como la Sociedad de Científicos de Humedales o el Comité Científico de Ramsar, entre otros”, mencionó Rodríguez.

A su vez, y como representante de la comunidad organizada, asistirá Montserrat Lara como parte de la Red Ciudadana de Humedales. La profesional, quien además es miembro del Directorio del CEHUM, indicó que para ella es un honor formar parte de este grupo. “Siento la responsabilidad de generar redes y conexiones; de representar los intereses e ideas de nuestra comunidad en torno a la conservación de humedales; y conocer la experiencia de otras redes en el mundo. Espero que sea una oportunidad también para afiatar lazos entre la delegación que va y generar una agenda de trabajo en torno a lo que ocurra en esta COP”.

En la COP 15 de Ramsar participarán delegaciones de 172 países con el objetivo de fortalecer la conservación y el uso sostenible de humedales; y se lanzará el Global Wetland Outlook 2025 con datos y estrategias clave a nivel mundial. Además, se presentará y debatirá sobre un nuevo plan estratégico global y se buscará integrar la acción sobre humedales en los grandes marcos y acuerdos internacionales sobre biodiversidad y clima.

 

Programa de la delegación chilena en Zimbabue

23 de julio: recepción de delegaciones

24 de julio: Ceremonia de acreditación de Valdivia Ciudad Humedal

25 de julio: Desayuno bilateral con la Secretaria General de RAMSAR y Panel organizado por Chile: “Humedales urbanos en Latinoamérica: aprendizajes y alianzas para su conservación”.

26 al 31 de julio: Paneles de negociaciones y reuniones con otras ciudades humedal. Foros y sesiones de trabajo.

GA4-371107661