El director ejecutivo del Centro de Humedales Río Cruces de la UACh, Dr. Ignacio Rodríguez Jorquera, fue confirmado como miembro del Grupo de Examen Científico y Técnico de la Convención Ramsar para el Hemisferio Occidental para el periodo 2025-2028, siendo el segundo científico UACh en ser parte de este prestigioso panel de expertos después del Dr. Roberto Schlatter.

El Scientific and Technical Review Panel (STRP) de la Convención Ramsar tiene como objetivo brindar orientación científica y técnica a la Conferencia de las Partes, el Comité Permanente y la Secretaría de la Convención sobre los Humedales. En el caso del director del CEHUM, Dr. Ignacio Rodríguez Jorquera, la postulación se gestó a través del Ministerio de Relaciones Exteriores y fue ratificada por RAMSAR para el trienio 2025-2028.

Para el Vicerrector de Investigación, Desarrollo y Creación Artística, Dr. Luis Miguel Pardo, “este es un reconocimiento a la labor que, desde hace muchos años, se realiza en la UACh sobre el tema de la conservación de estos ecosistemas. Con mucho orgullo felicitamos al Dr. Ignacio Rodríguez, Director del CEHUM, centro adscrito recientemente a nuestra Vicerrectoría. Al mismo tiempo, rememoramos al primer y único chileno que anteriormente formó parte de este Comité, Dr. Roberto Schlatter, académico de nuestra Universidad”.

“Esta nominación es muy importante no solo para mi carrera, sino que también posiciona al CEHUM y a la Universidad Austral de Chile, abriéndonos las puertas para participar en la primera línea de un tratado multilateral en humedales que es muy antiguo y que tiene el máximo prestigio a nivel mundial, como lo es Ramsar”, indicó Rodriguez.

El director del CEHUM no es el primero en participar de este prestigioso comité. Entre 1993 y 1999 lo hizo el Dr. Roberto Schlatter, quien ya desde la década de los 70 impulsó la suscripción de Chile en la Convención Ramsar logrando que el Santuario de la Naturaleza del Río Cruces fuera el primer sitio Ramsar de Chile en 1981.

“La ratificación de mi participación en este comité también refleja el trabajo que ha realizado el equipo del Centro de Humedales Río Cruces, muy en línea con el posicionamiento de Valdivia como Ciudad Humedal, y sobre todo con el legado y la tradición de la ciencia de humedales que ha tenido nuestra ciudad, partiendo por el Dr. Roberto Schlatter quien fue pionero en trabajar en la ciencia de humedales y fue el primer chileno en ser parte de este prestigioso comité”, sostuvo Rodríguez.

 

GA4-371107661