por Daniela Contreras | Sep 1, 2022 | Gestión para la conservación
La Sociedad Chilena de Socioecología y Etnoecología (SOSOET), en la cual participan miembros del equipo del CEHUM, publicó durante el mes de agosto la primera edición de la revista “Saberes Socioambientales: Cambios e incertidumbres”. Queremos dejarles invitados a...
por Daniela Contreras | Ago 30, 2022 | Gestión para la conservación, Investigación
El pasado 23 de agosto, el director ejecutivo del CEHUM, Dr. Ignacio Rodríguez, participó en el seminario “Incentivos para las soluciones basadas en la naturaleza en el sector silvoagropecuario de Chile” presentando el proyecto ANID Sequía sobre humedales depuradores...
por Daniela Contreras | Ago 29, 2022 | Gestión para la conservación, Investigación
La Dra. Marcela Márquez, investigadora postdoctoral del CEHUM y especialista en dimensiones humanas de la conservación, recibió el premio “2022 Outstanding Young Alumni Award” del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Florida, EEUU, donde obtuvo su...
por Daniela Contreras | Ago 23, 2022 | Gestión para la conservación, Investigación, Patrimonio Destacado, XIIICCO
Con la ponencia sobre el desafío biocultural “Cuando ya no puedes seguir haciendo las cosas de la misma manera: Transformando la investigación etno-ornitológica para nutrir la memoria biocultural”, los investigadores Cristóbal Pizarro, Paola Araneda y Felice Wyndham...
por Daniela Contreras | Jul 18, 2022 | Gestión para la conservación, Investigación, Proyecto Anid
En el marco del proyecto del Fondo Estratégico ANID Sequía, un equipo del Centro de Humedales Río Cruces realizó una gira de trabajo a las regiones de Valparaíso y el Maule, donde instalaron estaciones meteorológicas, realizaron visitas a terreno a los humedales que...
por Daniela Contreras | Jun 2, 2022 | Educación ambiental, Gestión para la conservación, Investigación, Patrimonio
El Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral de Chile abrió oficialmente sus puertas y declaró sus 11 hectáreas de terreno como Territorio Museo Dr. Roberto Schlatter, en homenaje a quien fuera académico y ornitólogo de esta casa de estudios y principal...