NOTICIAS ANTERIORES
Si te perdiste alguna de nuestras noticias, ¡aquí las encontrarás todas!
CEHUM cierra V Congreso Regional de Educación en Ciencias con charla magistral
Con la conferencia “Humedales: un escenario ideal para el aprendizaje situado”, la coordinadora de educación ambiental Patricia Möller cerró el V Congreso Regional de Educación en Ciencias donde participaron profesores y educadores ambientales de las regiones de la...
Municipios inician proceso de declaratoria de humedales urbanos costeros
Las comunas de Arauco y Penco en la región del Bio Bio; Saavedra en La Araucanía; Valdivia en Los Ríos y Huailauhué en Los Lagos, serán los municipios beneficiados en esta primera etapa de asesoría del Programa de Soluciones Costeras de la Universidad de Cornell en...
CEHUM presentó propuestas para manejo integrado del agua
La crisis climática que estamos enfrentando obliga buscar soluciones que permitan combatir sus efectos, como por ejemplo la escasez de agua. La propuesta de un manejo integrado de cuencas, sumado a la implementación de instrumentos e infraestructura verde es la...
Experiencia en museos comunitarios de la región de Los Ríos fue presentado en conferencia internacional en Gales
Entre el 6 y el 10 de junio, la encargada de patrimonio natural y cultural del CEHUM, Karin Weil, participó en la Conferencia “Cultural rights, Cultural Democracy” realizado en Gales, Reino Unido. En la ocasión, fue invitada como expositora principal y líder de una...
¡Se aprobó de Ley de Humedales Urbanos!
El director ejecutivo del CEHUM de la Universidad Austral de Chile, Ignacio Rodríguez, valoró este importante paso que permitirá por primera vez una iniciativa legal que los proteja de amenazas como su relleno, drenaje y destrucción dentro de radios urbanos. Tras...
El nuevo documental que rescata el vínculo de las comunidades con las aves al sur de Chile
La obra, realizada por el colectivo Baguales, con apoyo del Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral de Chile, el Laboratorio de Estudios del Antropoceno y el Instituto de Ecología y Biodiversidad de la Universidad de Concepción, será presentada...
Lanzan obra teatral para difundir el valor de los cisnes y los humedales
“CISNES” es una creación artística de teatro de divulgación científica que busca reflexionar sobre el rol de la ciencia en el entendimiento de los fenómenos socio ambientales complejos, especialmente para niños, niñas y jóvenes. La obra, disponible en formato...
Directorio del CEHUM tiene nueva integrante
En agosto de 2021 asumió como nueva representante de la UACh en el Directorio del CEHUM la Dra. Alejandra Zúñiga Feest en reemplazo del Dr. Carlos Bertrán, quien fuera parte de este cuerpo colegiado desde sus inicios. De acuerdo a la Resolución 241, emanada por la...
Amenazas y oportunidades para la conservación de aves en Chile: Positivo balance del Congreso Chileno de Ornitología
Casi 200 personas participaron entre el 7 y el 9 de diciembre en el XIII Congreso Chileno de Ornitología que organizó el Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral de Chile en conjunto con la Unión de Ornitólogos de Chile. En la actividad se trataron...
Proyecto medirá la cantidad y calidad de agua depurada en humedales construidos
Gracias a la adjudicación de un Fondo Estratégico en Sequía del Ministerio de Ciencia, el Centro de Humedales Río Cruces de la UACh -en consorcio con otras universidades del país- medirá y evaluará la eficiencia de humedales depuradores de aguas negras y grises...
Investigador del Proyecto ANID Sequía realizó charla magistral sobre reutilización de aguas residuales
En medio de la sequía más profunda y extensa de la historia de Chile, el académico de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la Universidad Católica del Maule, Ismael Vera-Puerto, propone el uso de aguas residuales tratadas para mitigar la escasez hídrica que...
¡Abrimos inscripciones a talleres de verano!
Este año, y aprovechando nuestras nuevas instalaciones, hemos diseñado un entretenido programa para niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 14 años que quieran venir a aprender, jugar y divertirse durante sus vacaciones de verano. La programación es semanal, lo que...
CEHUM ofrece un invierno lleno de actividades
Entre el 4 y el 22 de julio el Centro de Humedales Río Cruces tendrá abiertos sus talleres de invierno para niños y niñas entre 7 y 12 años. Un completo programa de actividades que incluyen ciencia, arte, recreación y mucho más está organizando el área de educación...
Abierto Concurso para Investigador/a Postdoctoral
El Centro de Humedales del río Cruces (CEHUM) de la Universidad Austral de Chile (UACh), en el marco del Proyecto ANID Sequía FSEQ 210015 “Treatment wetlands to mitigate the water scarcity emergency in Chile: nature-based solutions as innovation tool for wastewater...
¡Abrimos inscripciones para talleres de verano!
Por segundo año consecutivo, y gracias a la excelente experiencia anterior, abrimos la convocatoria para inscribir a niños y niñas entre 7 y 13 años a compartir mañanas entretenidas en un entorno natural único, mezclando ciencia, arte y recreación. Los talleres se...
CEHUM presentó Plan de Educación Ambiental
Luego de la realización de un diagnóstico de la situación actual en la región de Los Ríos y el análisis de los planes curriculares de los establecimientos educacionales, el Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral de Chile presentó a autoridades,...
Concurso de Fotografía de Aves ya tiene ganadores!
Después de un largo proceso de selección y deliberación debido a la gran cantidad de fotografías recibidas, ya tenemos ganadores de nuestro concurso de fotografías de aves realizada en el marco del Día Mundial de Aves Migratorias. Cada ganador recibirá un diploma y...
Centro de Humedales Río Cruces instalará primera red meteorológica ciudadana de Los Ríos
Con una inversión inicial cercana a los 9 millones de pesos, el CEHUM se encuentra en fase de instalación de 14 estaciones meteorológicas en escuelas, APR y otras instituciones en el sector costero y en los alrededores del humedal del río Cruces. En la escuela de...
Karin Weil es la primera chilena electa para formar parte de la Junta Directiva de ICOM
La encargada de patrimonio natural y cultural del Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral de Chile, participó junto a una delegación chilena de la 26 ª Conferencia General del Comité Internacional de Museos (ICOM) realizada entre el 21 y 27 de...
Emocionante obra de teatro sobre cisnes y ciencia coronó Día Mundial de los Humedales
Una serie de actividades relacionadas al avistamiento de aves y humedales organizó el Centro de Humedales Río Cruces de la UACh en el marco de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales el pasado 2 de febrero. Entre ellas, destacó la realización de la obra...
CEHUM se adjudica Fondo de Investigación Estratégica en Sequía
Gracias al Fondo de Investigación Estratégica en Sequía del Ministerio de Ciencia, la UACh en consorcio con otras universidades del país desarrollarán un inédito plan para construir y analizar los resultados que se obtengan de humedales depuradores de agua en tres...
Biblioteca de Humedales ya cuenta con más de 1750 documentos
A menos de un año de su lanzamiento, esta biblioteca digital impulsada por el Centro de Humedales Río Cruces de la UACh ha aumentado en un 40% el número de documentos con los que partió originalmente, albergando artículos, investigaciones, videos y otros documentos...
CEHUM recibe nuevamente la Exposición fotográfica Ojo de Pez
Durante el año 2023, la muestra itinerante se presentará además en diversos puntos de la región de Magallanes, Aysén, Los Lagos, Los Ríos y La Araucanía. La exposición fotográfica Ojo de Pez, que reúne las 30 imágenes ganadoras del concurso del mismo nombre,...
Investigadora del CEHUM se adjudicó premio “For Women in Science 2022”
La Dra. Marcela Márquez -investigadora postdoctoral del Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral de Chile y especialista en dimensiones humanas de la conservación- recibió este galardón que entrega L’Oréal Foundation y UNESCO, uno de los más...
Valdivianas ganaron Concurso Pajareo Extremo
Carla Llanos y Nahomi Figueroa, del colectivo Pajaronas Valdivia, resultaron ganadoras de la séptima versión del Pajareo Extremo que organiza el CEHUM con motivo de la conmemoración del Día Mundial de los Humedales. La actividad, que se realizó el 28 de enero,...
Humedales depuradores de agua muestran exitosos resultados a 6 meses de su implementación
La crisis hídrica que vive nuestro país ha sido el detonante para la puesta en marcha de alternativas sustentables que permitan reutilizar agua. Una de ellas es la construcción de humedales depuradores de agua, que están siendo habilitados en la región de Los Ríos,...
Director del CEHUM analizó ventajas de las soluciones basadas en la naturaleza en actividad de la CEPAL
El pasado 23 de agosto, el director ejecutivo del CEHUM, Dr. Ignacio Rodríguez, participó en el seminario “Incentivos para las soluciones basadas en la naturaleza en el sector silvoagropecuario de Chile” presentando el proyecto ANID Sequía sobre humedales...
Presidenta de la Convención Constitucional visitó el CEHUM
Un encuentro con líderes de organizaciones sociales, académicos y profesionales ligados a temáticas de medio ambiente sostuvo la presidenta de la convención constitucional Dra. Elisa Loncón en dependencias del CEHUM. En el marco de la visita de la Dra. Elisa...
Universidad Austral de Chile crea “robot” que medirá indicadores de agua en humedales
El humedat@ fue lanzado ayer al agua, luego de 7 meses de trabajo entre el Centro de Humedales Río Cruces y el LeufüLab de la UACh. Este prototipo fue construido íntegramente en Valdivia utilizando barriles de cerveza en desuso donados por Cervecería Kunstmann....
Opinión: Escasez hídrica: Sin naturaleza, no hay agua
Dr. Ignacio Rodríguez J. La reciente declaración de zona de escasez hídrica por primera vez en la región de Los Ríos nos debe hacer reflexionar. Esta decisión por parte de las autoridades para una de las zonas donde más llueve en Chile, se toma porque a pesar de...
Comunidad indígena de Trovolhue se capacita en recursos patrimoniales de humedales e inglés
El Centro de Humedales Río Cruces y los American Corners de las Universidades Austral de Chile y Autónoma de Temuco, junto a la Municipalidad de Carahue, comenzaron el pasado 15 de octubre el curso “Capacitación en Recursos Patrimoniales: Flora, fauna y patrimonio...
Lanzan proyecto que permitirá construir humedales depuradores de agua en Valdivia
Este tipo de soluciones basadas en la naturaleza o infraestructura verde, promete ser una alternativa eficiente y económica de limpiar aguas servidas o grises. Este inédito proyecto en Chile ejecutado por el Centro de Humedales Río Cruces de la UACh y financiando...
Conservación patrimonial en tiempos de pandemia
Invitada por el Consorcio Global para la Preservación del Patrimonio Cultural (GCPCH), la encargada de patrimonio natural cultural del CEHUM, Karin Weil, participó en la Conferencia Anual 2021 organizada por la universidad de Pretoria, Sudáfrica, con la ponencia...
CEHUM implementará innovador laboratorio para estudiar la dimensión social de los humedales en Valdivia
Gracias a la adjudicación de Proyecto Fondecyt de Postdoctorado, el Centro de Humedales Río Cruces -a través de la Dra. Marcela Márquez- diseñará e implementará el primer laboratorio de transformación para estudiar procesos de colaboración y acción colectiva que...
Científicos analizan ausencia de Luchecillo y turbidez del agua en Humedal del Río Cruces
El Luchecillo está ausente en 80 kilómetros de riberas observadas y la transparencia del agua es aproximadamente 5 veces más baja en las aguas del humedal. Además, UACh entrega al Consejo de Defensa del Estado el informe final del Monitoreo al Humedal del Río...
Equipos de 5 regiones participaron avistando aves en el Pajareo Extremo 2021
Un total de 130 especies entre las regiones de Valparaíso y Magallanes el pasado 29 y 30 de enero, fecha de realización del Pajareo Extremo que organiza anualmente el Centro de Humedales Río Cruces. A pesar de las restricciones de movilidad, los pajareros de Chile...
Resultados de Proyecto ANID Sequía fueron presentados en Conferencia Internacional en Francia
En el marco de la realización de la 17. Conferencia Internacional sobre Sistemas de Humedales para el Control de la Contaminación del Agua 2022 realizada en Lyon-Francia, parte del equipo del proyecto adjudicado por el Fondo Estratégico en Sequía sobre humedales...
Probarán eficiencia de humedales depuradores para reutilización de aguas residuales en agricultura
Gracias a la adjudicación de un Fondo Estratégico en Sequía del Ministerio de Ciencia, el Centro de Humedales Río Cruces de la UACh -en consorcio con otras universidades del país- medirá y evaluará la eficiencia de humedales depuradores de aguas negras y grises...
CEHUM elabora primer mapa referencial de humedales de Los Ríos
Un total de 8,5% de la superficie regional está compuesta por humedales. Este es el principal resultado del primer mapa referencial de humedales que se elabora en los Ríos, que fue desarrollado por la geógrafa Nicolhole Atero a través de foto interpretación. La...
Presentan caso del Humedal del río Cruces en la Universidad de Santiago
En el marco de los cursos sello de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Santiago de Chile, la encargada de patrimonio natural y cultural del CEHUM, Karin Weil, realizó una exposición de su creación a partir del conflicto ambiental y...
Talleres de invierno en el CEHUM: Ciencia y diversión
Un total de 26 niños y niñas participaron durante las 3 semanas de talleres de invierno que se realizaron en el Centro de Humedales Río Cruces de la UACh. Durante las jornadas, los participantes tuvieron la oportunidad no sólo de aprender y hacer actividades...
CEHUM comienza apertura gradual a público
Durante noviembre, y siguiendo estrictos protocolos sanitarios, las puertas del CEHUM -y en particular, del Centro de Interpretación Ambiental- ha comenzado a abrir a pequeños grupos de niños y niñas de jardines infantiles y escuelas de la región. Las visitas se...
Investigadores ANID realizarán tercera jornada de trabajo en Talca
Entre el 23 y el 25 de noviembre, los investigadores de las distintas universidades del consorcio que ejecuta el proyecto ANID Sequía se reunirán en la ciudad de Talca, donde sostendrán reuniones, visitas a terreno y participarán de un seminario abierto. Una...
Inician proyecto para control de avispa chaqueta amarilla y visón en la Región de Los Ríos
Tras la adjudicación de un importante fondo internacional, el Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral de Chile (CEHUM) inició en Valdivia el proyecto “Manejo adaptativo para optimizar el control a largo plazo de las especies invasoras que afectan...
Director del CEHUM es nuevo embajador de Sernatur para Chile
En una ceremonia realizada en la Casa del Turismo en Santiago, Ignacio Rodríguez se convirtió junto a otras 9 personas en uno de los nuevos embajadores internacionales para impulsar el turismo de reuniones en Chile, y en particular, en Los Ríos. La iniciativa es...
Con gran diálogo territorial finalizó proyecto de rescate de la memoria biocultural del río Cruces
Medio centenar de personas participaron de esta instancia que cerró el proyecto de investigación “Desafío biocultural: las aves como centinelas de la memoria e indicadoras de los cambios socio-ecológicos del Humedal Río Cruces”, financiado por Centro de Humedales...
Monitoreo bioacústico detectó presencia de ave no registrada en humedales de Valdivia
Un importante hallazgo realizó el ingeniero en sonido, Gabriel Andrés Morales Tello, recientemente graduado del programa de Magíster en Acústica y Vibraciones (MAV) de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería UACh, mediante su trabajo de tesis denominado "Método...
Se inicia proceso de validación de humedales construidos
En el marco del desarrollo del proyecto “Resiliencia y Adaptabilidad a la crisis hídrica: ciudades esponjas y campos sustentables mediante humedales depuradores de aguas residuales” que es financiado por Fomento Los Ríos, se iniciaron una serie de visitas técnicas...
Investigadores a nivel mundial analizaron el impacto de la contaminación en Latinoamérica
Más de 400 personas participaron en la 14. reunión del capítulo latinoamericano de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental (SETAC) que se transmitió desde Valdivia y contó con la participación de científicos, investigadores y profesionales de todo el mundo....
Casi 80 especies de aves fueron registradas en Los Ríos para nueva versión del Global Big Day
El pasado 14 de mayo, se realizó una nueva versión del Global Big Day, un evento de avistamiento de aves que organiza el Cornell Lab of Ornithology de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, que consiste en registrar la mayor cantidad de especies de aves en 24...
Participamos del Big Day 2019!
El pasado sábado 19 de octubre se realizó a nivel mundial el “Big Day”, instancia donde equipos de todo el mundo compiten por ver la mayor cantidad de aves en 24 horas. En Los Ríos participaron dos equipos, en una instancia que permite tomar datos de rutas y...
Lanzan Guía de Buenas Prácticas para la Observación de Aves
Por primera vez en Chile, se publica una pauta de recomendaciones para realizar avistamientos de aves sin perturbar a las especies ni sus ecosistemas. La iniciativa nació en la Universidad Austral de Chile fue liderada por varias instituciones con amplia...
Centro de Humedales entregó material educativo en escuelas, museos y bibliotecas
Un total de 34 kits para la valoración de humedales fueron entregados a escuelas, liceos, centros culturales, museos y bibliotecas de las 12 comunas de la región de Los Ríos. Los materiales de este kit fueron elaborados íntegramente por un equipo del CEHUM...
CEHUMet amplía su red meteorológica con primera estación autosustentable
A las 13 estaciones ya habilitadas por el Centro de Humedales Río Cruces de la UACh en los distintos puntos de la región, se sumó a partir de esta semana la primera de carácter autónomo y que está ubicada en la Isla San Francisco, en Valdivia. Se trata de una...
Valdivia cuenta con nuevo Territorio Museo para el aprendizaje y valoración de sus humedales
El Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral de Chile abrió oficialmente sus puertas y declaró sus 11 hectáreas de terreno como Territorio Museo Dr. Roberto Schlatter, en homenaje a quien fuera académico y ornitólogo de esta casa de estudios y...
Un 80% de agua es posible reutilizar gracias a humedales construidos
Así lo confirmó el equipo de especialistas tras el proyecto ANID Sequía “Humedales depuradores: Reutilizando agua para la agricultura. Soluciones basadas en la naturaleza para mitigar la escasez de agua a lo largo de Chile” que fue liderado por el Centro de...
Pajareo Extremo registró 76 especies de aves en Los Ríos
La sexta versión de este concurso, organizado por el Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral de Chile dentro de la Semana de los Humedales, convocó a 8 equipos que tenían como objetivo avistar y registrar el máximo número de especies en 24 horas....
CEHUM fortalece trabajo en humedales depuradores en las regiones de Valparaíso y el Maule para combatir crisis hídrica
En el marco del proyecto del Fondo Estratégico ANID Sequía, un equipo del Centro de Humedales Río Cruces realizó una gira de trabajo a las regiones de Valparaíso y el Maule, donde instalaron estaciones meteorológicas, realizaron visitas a terreno a los humedales...
Se reinician actividades de educación ambiental en terreno
En Valdivia y Futrono se desarrollaron las primeras actividades con grupos de escolares, tras un año y medio de receso producto de la pandemia. Tras una invitación de la Brigada Ecológica Siempreverde del colegio José Manuel Balmaceda de Futrono, nuestra...
CEHUM desarrolló mapas comunales de humedales de Los Ríos
Luego de la elaboración del primer mapa regional en 2019 y que determinó la existencia de cerca de 154 mil hectáreas de humedales en Los Ríos, el CEHUM continuó con la generación de los mapas específicos por comuna, los que están disponibles desde ahora para el uso...
Investigadores de la memoria biocultural del río Cruces presentaron resultados en Congreso Mundial de Ornitología 2022
Con la ponencia sobre el desafío biocultural “Cuando ya no puedes seguir haciendo las cosas de la misma manera: Transformando la investigación etno-ornitológica para nutrir la memoria biocultural”, los investigadores Cristóbal Pizarro, Paola Araneda y Felice...
Opinión: Oportunidad, vendo casa sin agua
Hace algunos días se han publicado en algunos medios de comunicación columnas y artículos de prensa sobre la aplicación de la ley de humedales urbanos, y el supuesto “impacto” que ésta tendría para proyectos inmobiliarios. La sola generación de esta duda nos...
Lanzan libro sobre Ley de Humedales Urbanos
En dependencias del Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral de Chile, el senador Alfonso de Urresti -impulsor de la Ley 21.202 de Humedales Urbanos promulgada en 2020- realizó el lanzamiento de un libro donde expone el camino recorrido para que...
CEHUM lanza primer ciclo del Fondo de Investigación de $135 millones
El objetivo principal de este fondo para proyectos de investigación científica es entregar información y recomendaciones que mejoren la gestión para el control directo de amenazas al humedal. Postulaciones abiertas hasta el 19 de enero de 2018. El Centro de...
Opinión: Infraestructura pública y humedales: ¿cómo hacerlos compatibles?
Por Dr. Ignacio Rodríguez J. Director ejecutivo Centro de Humedales Río Cruces El humedal Angachilla en Valdivia cumplió su proceso para alcanzar la categoría y reconocimiento de Santuario de la Naturaleza. Fue además uno de los primeros en iniciar su declaratoria...
Se abren inscripciones para el Pajareo Extremo 2021
En el marco de la conmemoración a nivel mundial del Día Internacional de los Humedales, y en particular de la Semana de los Humedales en Los Ríos, es que por quinto año consecutivo el CEHUM organiza la competencia para amantes de las aves. La actividad se llevará a...
Investigadora del CEHUM participó en la elaboración de propuesta de Constitución Socioecológica para Chile
Junto a otras 56 personas de 14 disciplinas diferentes del mundo público, académico, ONG´s y organismos internacionales que constituyen la Red de Constitucionalismo Ecológico, la Dra. Marcela Márquez participó en la elaboración de una publicación que tiene como...
SOSOET lanzó primera edición de su revista Saberes Socioambientales
La Sociedad Chilena de Socioecología y Etnoecología (SOSOET), en la cual participan miembros del equipo del CEHUM, publicó durante el mes de agosto la primera edición de la revista “Saberes Socioambientales: Cambios e incertidumbres”. Queremos dejarles invitados a...
Los Ríos participa del Censo Mundial de Aves Acuáticas
La iniciativa, que es coordinada en la región por el Centro de Humedales (CEHUM) de la Universidad Austral, se realiza hace más de 50 años en todo el mundo en esta fecha y que tiene por objetivo realizar un catastro de estas aves y conocer su estado de...
Profesionales de todo Chile se capacitan en estrategias de educación y comunicación para la conservación
Un total de 50 profesionales de servicios públicos, municipios y ONG´s de Arica a Punta Arenas, iniciaron el curso coordinado por el Ministerio del Medio Ambiente “Educación y Comunicación para la Conservación de la Biodiversidad y sus Amenazas” que es financiado...
Investigadores de toda Latinoamérica conocieron trabajo del CEHUM
Gracias a una invitación del Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell, Estados Unidos, el director ejecutivo del CEHUM participó durante una semana en diversos talleres y encuentros donde dio a conocer el trabajo del CEHUM. “Estoy muy contento de...
Experta del CEHUM participa en lanzamiento de libro sobre patrimonio
La encargada de patrimonio natural y cultural del CEHUM, Karin Weil, participó del libro Diálogos sobre Patrimonio, con el capítulo “Patrimonio, museos y comunidad en el sur de Chile”. El libro fue lanzado en el Palacio Pereira durante enero. El libro «Diálogos...
Experto en humedales construidos visita Chile
En el marco del proyecto ANID Sequía el Dr. Dennis Konnerup, académico de la Universidad de Aahrus, Dinamarca, realizará una visita a Talca y Valdivia para intercambiar experiencias y conocer los resultados de los humedales depuradores de agua para su reutilización...
Inician grabaciones de serie de televisión documental “Invasores”
La serie grabó parte de uno de sus capítulos dedicados al visón en el Centro de Humedales Río Cruces de la UACh, donde investigadores relataron la experiencia con el fondo internacional CONTAIN que se desarrolló en Los Ríos. Esta producción recibió fondos del...
Proyecto ANID Sequía fue presentado en las XXIV Jornadas de Derecho y Gestión de Aguas PUC
El director ejecutivo del CEHUM, Dr. Ignacio Rodríguez, presentó el proyecto de humedales depuradores de agua para su reutilización en agricultura que es financiado por el Fondo Estratégico en Sequía del Ministerio de Ciencia dentro de un panel que abordó la...
¡Se abren inscripciones para competencia de Pajareo Extremo 2022!
En el marco de la conmemoración a nivel mundial del Día Internacional de los Humedales, una de las actividades que el CEHUM realizará para la semana de los Humedales en Los Ríos es la sexta versión del “Pajareo Extremo”. Este concurso que se realiza en equipos,...
CEHUM presentó cuenta anual y renovó representantes de sus cámaras
Luego de 2 años sin poder realizar la asamblea anual de forma presencial debido a la pandemia, este sábado 22 de octubre se presentó la cuenta anual del Centro de Humedales Río Cruces de la UACh y se renovaron las cámaras científica, económica y social con el...
Investigadores de Proyecto ANID Sequía realizan gira tecnológica en España
Los investigadores del Proyecto ANID Sequía, Ignacio Rodríguez (CEHUM), Ismael Vera (U. Católica del Maule) y Gianfranco Moris (CEHUM) se encuentran en España realizando una gira para visitar diversas experiencias con humedales depuradores. De esta manera...
Ornitólogos de Chile se reúnen en Valdivia
Entre el 7 y el 9 de diciembre se realiza en dependencias del territorio museo Dr. Roberto Schlatter, donde se ubica el Centro de Humedales Río Cruces, el XIII Congreso Chileno de Ornitología que reúne a cientos de especialistas, investigadores, estudiantes y...
CEHUM abre inscripciones para formar parte de sus cámaras
Desde sus inicios en 2016, el Centro de Humedales Río Cruces cuenta con un sistema de gobernanza participativo inédito para este tipo de organizaciones. Dentro de sus estatutos se contempla la existencia de las cámaras científica, económica y social, donde tanto...
El importante rol del ordenamiento territorial para generar ciudades resilientes
Cuatro expertas en la materia analizaron la urgencia de cambiar la mirada respecto de cómo se planifica y ordena el territorio, de manera de generar ciudades más sustentables y que puedan resistir a desastres naturales causadas el cambio climático y la acción...
Director del CEHUM se adjudica Fondecyt Iniciación
Con el proyecto "Comprensión de los efectos fisiológicos y de transferencia de metales en vertebrados no mamíferos: uso de un gran humedal como laboratorio natural", el director del CEHUM, Dr. Ignacio Rodríguez, se adjudicó este importante fondo que le permitirá...
Universidad Austral de Chile abre nuevo pulmón verde a la comunidad
Ubicado en el sector de Cabo Blanco, Valdivia, el Centro de Humedales Río Cruces abrirá sus puertas este 27 de mayo iniciando la conmemoración del Día Los Patrimonios. Este nuevo espacio abierto no sólo contempla una casona patrimonial sino también pone a...
Proyecto Memoria Biocultural del Río Cruces a través de las aves
Gracias a innovadora metodología a cargo de investigadores de la Universidad de Concepción, Universidad Católica (Campus Villarrica) y Universidad Austral de Chile permitirá documentar la memoria de los habitantes del humedal del río Cruces, utilizando las aves...
CEHUM se prepara para recibir a ornitólogos de todo el país
Entre el 7 y el 9 de diciembre se realizará en Valdivia, región de Los Ríos, el XIII Congreso Chileno de Ornitología que organiza el Centro de Humedales Río Cruces de la UACh en conjunto con la Unión de Ornitólogos de Chile. Después de dos suspensiones producto de...
UACh nominada a prestigioso premio internacional por proyecto de patrimonio
Un total de 9 proyectos de innovación y relaciones internacionales basados en el patrimonio fueron preseleccionados para la segunda edición de los primeros Premios Especiales ILUCIDARE, en el marco de los Premios de Patrimonio Europeo - Premios Europa Nostra. La...
CEHUM habilitará jardín etnobotánico abierto a la comunidad
Con una inversión cercana a los 25 millones de pesos, y gracias a la adjudicación de un proyecto FONDART del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral de Chile, habilitará en un sector de sus...
Cervecería Kunstmann y CEHUM sellan acuerdo para generar iniciativas de desarrollo sustentable para Valdivia
Un acuerdo de colaboración firmado entre la Cervecería Kunstmann y el Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral de Chile, permitirá la realización de proyectos relacionados a la investigación, educación y gestión para proyectos de investigación....
CEHUM conmemora el Día Mundial de los Humedales con Jornada de Puertas Abiertas
El Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral de Chile es la única institución dedicada a la conservación, investigación y educación ambiental en torno a humedales en el país. En el marco del Día Mundial y la programación de la Semana de los Humedales...
Especialistas de 4 regiones analizaron en Iquique avances de proyecto “humedales depuradores” para mitigar escasez hídrica en Chile
La investigación está midiendo la eficiencia de esta tecnología que purifica aguas residuales para su reutilización en agricultura y forraje. Investigadoras e investigadores de cuatro regiones del país se reunieron en la Universidad Arturo Prat (UNAP), Iquique,...
Construir humedales: Una solución basada en la naturaleza para combatir el cambio climático y depurar agua
La generación de alternativas de infraestructura verde como los humedales construidos para la depuración de aguas residuales, es sólo un ejemplo de cómo la naturaleza nos proporciona soluciones que están a nuestro alcance de forma sustentable y amigable con el...
Las proyecciones de la ciencia ciudadana en aves
El coordinador científico del Centro de Humedales Río Cruces, Dr. Jorge Tomasevic, fue uno de los docentes invitados al curso “Técnicas de Investigación en Ecología de Aves” que organizó el Bird Ecology Lab de la Universidad Austral de Chile y que se realizó en...
Guía de Buenas Prácticas para la Observación de Aves
Por primera vez en Chile, se publica una pauta de recomendaciones para realizar avistamientos de aves sin perturbar a las especies ni sus ecosistemas. La iniciativa nació en la Universidad Austral de Chile y se ejecutó gracias a un esfuerzo conjunto entre el Centro...
¿Son los privados enemigos de la conservación o es simplemente que no los estamos considerando en la toma de decisiones?
Columna de opinión, Dra. Marcela Márquez G., Especialista en dimensiones humanas de la conservación, Centro de Humedales Universidad Austral de Chile. Un artículo publicado en un medio de circulación nacional expone cómo 11 declaratorias de humedales urbanos han...
Buscan identificar cambios bioculturales en el territorio a través de las aves
Una innovadora metodología a cargo de investigadores de la Universidad de Concepción, Universidad Católica (Campus Villarrica) y Universidad Austral de Chile permitirá documentar la memoria de los habitantes del humedal del río Cruces, utilizando las aves como ...
Declaración Pública Universidad Austral de Chile
La Universidad Austral de Chile, de acuerdo con su misión institucional y compromiso con la ciencia y el medio ambiente, comunica lo siguiente: Desde hace algunas semanas nuestros investigadores y científicos están en conocimiento de cambios ambientales observados...
Municipios del país contribuyen con sus experiencias a la ordenanza modelo para protección de humedales urbanos
La promulgación de la Ley 21.202 de Protección de Humedales Urbanos faculta a los municipios del país a establecer ordenanzas municipales que permitan aplicar los criterios mínimos de sustentabilidad que se indican en el reglamento de esta ley. Presentar una...
CEHUM realizará nueva versión de Curso de Guía Bilingüe de Aviturismo
La sexta versión de este curso se realizará de manera semipresencial, ya que contará con clases teóricas virtuales y un fin de semana intensivo práctico presencial, y se realizará entre el 30 de enero y el 12 de febrero. Las inscripciones ya están abiertas. En...
Pajareo Extremo 2023 busca registrar el mayor número de aves en Los Ríos
En el marco de la conmemoración a nivel mundial del Día Internacional de los Humedales, una de las actividades que el CEHUM realizará para la semana de los Humedales en Los Ríos es la séptima versión del “Pajareo Extremo”. Este concurso que se realiza por equipos,...
CEHUM firma convenio de colaboración con RedMeteo.cl
Tras la instalación de la décima estación meteorológica en la Escuela Nevada en la comuna de Los Lagos, el Centro de Humedales Río Cruces de la UACh firmó además un convenio de colaboración con RedMeteo.cl que permitirá ampliar y simplificar la difusión de la...
Identifican 24 sitios catalogados como refugios bioculturales en el humedal del río Cruces
El equipo del proyecto de investigación financiado por el CEHUM “Desafío biocultural: las aves como centinelas de la memoria e indicadoras de los cambios socio-ecológicos del humedal río Cruces” ha logrado identificar 24 lugares de la memoria biocultural en el...
CEHUM abrirá sus puertas con actividades para conmemorar Día de los Patrimonios
Charlas, actividades participativas, recorridos, pajareos, stands informativos y actividades para niños son solo algunas de las actividades que contempla el programa para conmemorar el Día de los Patrimonios que se realizarán este sábado 27 y el domingo 28 de mayo...
Investigadora del CEHUM recibe premio internacional
La Dra. Marcela Márquez, investigadora postdoctoral del CEHUM y especialista en dimensiones humanas de la conservación, recibió el premio “2022 Outstanding Young Alumni Award” del Centro de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Florida, EEUU, donde obtuvo...
Publican Informe Final de Criterios Mínimos para la Sustentabilidad de Humedales Urbanos
En el contexto de la promulgación de la primera Ley de Humedales Urbanos en Chile, se publicó oficialmente el informe final del estudio que lideró el Centro de Humedales Río Cruces junto la consultora GeoAdaptive y el Centro de Derecho y Gestión de Aguas (CDGA) de...
Se realizó última intervención de proyecto de Vinculación para comunicar la importancia de la elección de alimentos sanos
Un poco más de un año de ejecución duró el proyecto «Sé de alimentos y elijo alimentarme bien: cápsulas educativas para la apropiación del conocimiento sobre mi alimentación”, dirigido por el Dr. Javier Parada, académico de la Facultad de Ciencias Agrarias y...
Control comunitario de chaqueta amarilla permitió mejorar calidad de vida de cientos de vecinos del río Cruces
Cerca de 6,5 millones de avispas chaqueta amarilla han podido ser controladas y eliminadas en los territorios aledaños al humedal del río Cruces desde 2019, gracias a la implementación de un proyecto de control comunitario de especies invasoras impulsado por el...
Abiertas inscripciones para el V Curso para Guía Bilingüe de Aviturismo
Con el objetivo de entregar los conocimientos y herramientas básicas para iniciar una formación como guía de aviturismo con un uso práctico asociado del idioma inglés, el CEHUM ha abierto las inscripciones para la quinta versión de este curso que se realizará entre...
Más de 2 millones de avispas chaqueta amarilla fueron controladas gracias a proyecto internacional en Los Ríos
En el marco del proyecto internacional “Manejo adaptativo para optimizar el control a largo plazo de especies invasoras que afectan a la biodiversidad y economía rural”, el Centro de Humedales Río Cruces de la UACh y el Laboratorio de Estudios del Antropoceno de la...
Investigadores mexicanos conocen la experiencia del humedal del Río Cruces
En el lago Pátzcuaro, provincia de Michoacán – México, existe una iniciativa para la conservación del achoque, un anfibio nativo que está en peligro de extinción. Gracias a la intermediación del Chester Zoo del Reino Unido, los investigadores mexicanos pudieron...
Trabajo en conservación de humedales fue presentado en importante congreso en EEUU
Gracias a una invitación del Programa de Soluciones Costeras de la Universidad de Cornell, el director ejecutivo del CEHUM, Dr. Ignacio Rodríguez, participó en San Francisco - Estados Unidos, del congreso de arquitectos urbanistas ASLA 2022, presentando el trabajo...
CEHUM formará parte del Consejo Asesor del Sistema Nacional de Museos
En el marco de la implementación de la Política Nacional de Museos, en julio pasado se convocó a los museos inscritos en el Registro de Museos de Chile (RMC) y a las entidades o asociaciones debidamente inscritas en el Registro Nacional de Organizaciones, a cargo...
Director del CEHUM expuso en reunión de la Sociedad de Toxicología y Química Ambiental en Colombia
Aparte de su presentación, el Dr. Ignacio Rodríguez confirmó a Valdivia -en particular a la Universidad Austral de Chile- como sede de la próxima reunión bianual de la SETAC en 2021. Con la ponencia “Técnicas no letales para avanzar en la ecotoxicología”, el...
Universidad Austral de Chile gana prestigioso premio internacional por proyecto de patrimonio
El Proyecto Museos EU-LAC: Museos, Comunidades & Sustentabilidad en Europa, Latino América y el Caribe en la que participa la UACh como única entidad chilena, se adjudicó el primer lugar de los Premios ILUCIDARE en la categoría Relaciones Internacionales...
Opinión: Acción ambiental colectiva y manejo de conflictos: el caso del humedal Angachilla en Valdivia
Por: Dra. Marcela Márquez García, Investigadora postdoctoral Centro de Humedales Río Cruces, Universidad Austral de Chile Actualmente la humanidad enfrenta enormes desafíos socioambientales. Factores de cambio global, como por ejemplo el cambio climático, los...
CEHUM formalizó entrega de material educativo para la valoración de humedales en más de 30 escuelas, bibliotecas públicas y centros culturales de Los Ríos
La formalización de un convenio entre el Centro de Humedales Río Cruces de la UACh con 20 escuelas públicas, 8 bibliotecas y 4 centros culturales, permitirá la entrega de un kit educativo para el trabajo en aula y en terreno con niños, niñas y jóvenes y comunidad...
CEHUM realiza balance de su gestión a 2 años de inicio de actividades
Durante su cuenta anual el director ejecutivo del CEHUM, Ignacio Rodríguez, destacó los avances en materias de investigación, educación ambiental y gestión para la conservación de humedales, los que junto a la habilitación de su nueva infraestructura en el sector...
Talleres de invierno CEHUM 2023
Debido al éxito de las versiones anteriores, el Centro de Humedales realizará nuevamente los Talleres de Invierno para niños y niñas de 7 a 12 años durante el periodo de vacaciones escolares de invierno. Las actividades están programadas por semanas y tiene cupos...
El impacto del cambio climático en el humedal del Río Cruces
A juicio de investigadores del Centro de Humedales Río Cruces de la Universidad Austral de Chile el cambio climático ha provocado baja en el caudal, migración de cisnes de cuello negro con una consecuente alteración en sus periodos de reproducción y una posible...
Proyecto ANID Sequía suma profesional experta en cambio climático
Se trata de la Dra. Alejandra Urra, bióloga marina de la UACh y PhD en Glaciología de la Universidad de Bristol, quien se integrará como investigadora postdoctoral al proyecto “Humedales depuradores: reutilizando agua para la agricultura. Soluciones basadas en la...